RedBubble

Mostrando entradas con la etiqueta Radio3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio3. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de junio de 2016

El fabuloso mito del Flamynbaar

Los Flamynbaar eran dragones míticos que construían sus nidos en los confines más solitarios del espacio.

Una de las más antiguas leyendas de los navegantes Fenis relata que una hembra Flamynbaar, herida de muerte tras singular combate con el Gran Cometa Sar-Ar-Goon, vino a quemar sus alas en el sol de Gelis, apagándolo para siempre.

Luego, moribunda y ciega, construyó su último nido, el nido que sería su tumba, en el lago de su propia sangre, cristalizada por la espada de luz azul del sol de Pantar. Y sus escamas se hicieron granos de arena y su espina dorsal se solidificó creando un desfiladero de sílice. Los nómadas Fenis, sus primeros exploradores, lo llamaron Siritinga: Siri-Tingar, que en la lengua de Darsemar significa: el Puerto de Tingar.

Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga
Capítulo 04: Explorando en globo

viernes, 16 de abril de 2010

Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga

Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga fue un serial radiofónico producido por Radio 3 en España. Se emitió por primera vez el año 2000, y se repuso con posterioridad. Fue escrita y dirigida por Carlos Faraco. Narraba las aventuras del zahorí Juan de Olarcos y de su compañera Tula, la mujer chacal, en el moribundo planeta Siritinga. Mezcla explosiva de fantasía, ciencia ficción y aventura, humor meta-radiofónico e innumerables referencias literarias, musicales y cinematográficas, Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga marcó un hito de las producciones radiofónicas españolas.

Extraído de la wikipedia.

Todos los capítulos en Internet Archive.